jueves, 25 de julio de 2024

JUEGOS INFANTILES DE LOS AÑOS CINCUENTA: XXXI.- A LA RAYUELA, LA GOLOSA O EL AVIÓN.


   El juego de la "rayuela", la "golosa" o el "avión" o "avioncito" es un juego de equilibrio y destreza. 
   Hay dos formas de jugarlo, os contaré primero la más sencilla, pero que también es complicada. Se trata de hacer caer (la chapa, la teja, la piedra plana o cualquier otro objeto útil para este juego) en la casilla correspondiente, iniciando por la 1 y terminando por la 10.
   Una vez que la "piedra" lanzada por el jugador de turno, ésta debe caer dentro del cuadrilátero correspondiente y sin tocar ninguno de sus límites.
   A continuación el jugador ha de ir saltando y pisando con un pié en cada cuadrilátero,con uno en el cuadrilátero único (1, 4 y 7) y con los dos cuando los cuadriláteros son dobles (2 y 3, 5 y 6, 8 y 9) con un pié a la vez en cada uno de los cuadriláteros que forman pareja,  a excepción de donde esté la piedra; al llegar al 10 (en el que apoya los dos piés a la vez) hace un giro de 180 grados y desde el cuadrilátero anterior a donde está la piedra, la recogerá y seguirá saltando igual hasta finalizar el recorrido.
   Este recorrido se repetirá hasta que la piedra tenga que caer en el cuadrilátero con el número 10. Pero......si la piedra no cae correctamente o el jugador pierde el equilibrio y se cae,.....pasa el turno al siguiente jugador.

La rayuela(1)

   La segunda y más complicada forma de jugar es lo mismo pero.....hay que empujar a la piedra con el pié al siguiente cuadrilátero, hasta llegar al 10 pasando por cada uno de los cuadriláteros siguientes ( sin saltar ninguno ni tocar las  rayas).

La rayuela(2)
 
¿Esta segunda forma de jugar es más complicada o no? Pero ambas son posibles y se eligen según los deseos de los jugadores y las ganas de complicar el juego.
   Se me olvidaba deciros que al punto de inicio del juego se le llama "Tierra" y  al punto final se le llama "Cielo". ¿Por qué será?

Autor: Jesús Castro Domínguez.

http://pozoantiguoysusgentes.blogspot.com


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario